Comunicador en Radio y TV. Director en Pasión de Aljarafe y Rocieros en el Mundo Radio. Colaborador en SFC Radio. Escritor, bloguero, autor y compositor
El pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, se celebró en la Carpa Municipal el Acto Institucional organizado por el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción, que hizo entrega de los galardones «Valencinero del Año 2019» a distintas personas que han destacado en sus facetas artísticas, profesionales o deportivas.
Entre estos galardonados, Francisco José Pavón recibió el nombramiento de «Valencinero del Año 2019» en Cultura y Comunicación, siendo entregado el galardón por el Alcalde de Valencina de la Concepción, Antonio Suárez.
También fueron galardonados Ana Fernández, Susana Marín, Pedro Ruiz y Eulalia Romero.
Un año más, Francisco José Pavón presenta en SFC RADIO las emisiones especiales del programa NERVIÓN POR SEVILLANAS con motivo de la Feria de Sevilla 2019.
Esta semana el programa NERVIÓN POR SEVILLANAS se emite a diario, de lunes a viernes, a las 10:00 horas, con SEVILLANAS DE FERIA. Así, los días lunes, miércoles y viernes, el programa emitirá SEVILLANAS DE SIEMPRE, de todos los tiempos, y el martes y jueves estará dedicado a las SEVILLANAS 2019. SFC RADIO se puede sintonizar en el 91.6 de la FM, y en el enlace http://live.sevillafc.es/ También habrá redifusiones del programa por las tardes y madrugada, en horario que se puede consultar en la web del Sevilla FC. Desde NERVIÓN POR SEVILLANAS queremos agradecer al SEVILLA FC y a la Dirección de SFC RADIO que, un año más, potencie y aumente la programación de sevillanas durante las emisiones en estos días de Feria de Sevilla, dando el sitio que le corresponde a nuestro género musical, tanto en estas fechas como durante el resto del año con nuestro programa semanal de los viernes. Un saludo a tod@s y ¡¡Feliz Feria 2019!! Francisco José Pavón
Antes que nada, me gustaría agradecerle el hecho de haber llegado hasta aquí y el interés por entrar en esta página web, por querer conocerme, y por compartir este rincón particular de mi vida y de mis inquietudes, que hoy quiero abrir a todos con el objetivo de dar a conocer aspectos de la cultura más honda y de las tradiciones más íntimas de mi tierra, de mi pueblo.
Soy del pueblo, y soy pueblo. Y quiero compartir con el mundo vivencias y añoranzas de pueblo. Compartir recuerdos de alegrías y sufrimientos, y caminar juntos por un presente difícil y complicado, que a veces se nos hace muy cuesta arriba, pero que estoy seguro que entre todos seremos capaces de llegar a ese mundo mejor que anhelamos y deseamos.
Para ello, según mi propia experiencia, es indispensable no venirse abajo en momentos de debilidad, saber «lidiar» de la mejor manera al imprevisible toro del destino, echarle a la vida el suficiente coraje y el valor adecuado y, sobre todo, tener siempre el corazón abierto a la paz, a la solidaridad, y al amor. Propongo dos magníficas compañeras de viaje, que sin duda nos ayudarán a caminar y nos harán lo difícil más fácil: una gran carga de ilusión y una dosis repleta de esperanza.
Esperanza e ilusión. Ese soy yo. El niño que cargó sus alforjas de sueños y fantasías y se fue haciendo mayor sin darse cuenta, sembrando siempre en los diversos senderos de la vida, intentando que la semilla diera buenos frutos. A veces impaciente, porque la cosecha tardaba en llegar.
Soñador de ilusiones. Romántico de palabras. Bohemio de la noche. Amante de la poesía. Esperpéntico del placer. Amigo del sufrimiento. Compañero de la luna. Poeta de las Estrellas. Enamorado de la vida. Ebrio de amor. Y loco por mi tierra, por mi pueblo.